Misión

El Fondo de Empleados de la Organización CES (UnionCES) es un aliado que apalanca proyectos, sueños y metas, a través de servicios enfocados en el bienestar, el manejo adecuado del riesgo y la entrega del máximo beneficio posible en la calidad de vida de los asociados y sus familias, brindamos una solución rápida para sus necesidades por medio de procesos altamente ágiles y con un costo competitivo, contamos con un alto conocimiento de nuestros usuarios lo cual nos permite articular un portafolios adecuado y versátil.

Visión

En el año 2027 seremos una organización sólida, que genera una relación continua con el asociado, presente en el posicionamiento de los asociados, la primera opción para apalancar proyectos y sueños a través de confianza y beneficio compartido.

Reseña
historica

El Fondo de Empleados del Ces “UnionCES se conformó el 7 de mayo de 2007 con 24 asociados, durante estos años, hemos trabajado de manera activa para brindarles a nuestros asociados las mejores opciones.
 
A la fecha contamos con más de 1.900 asociados, entre empleados de la Universidad Ces, el Instituto Colombiano de Medicina Tropical, Clínica Ces, Cecif, UT San Vicente CES y Hola Dr.; tanto como asociados en calidad de pensionados o por prestación de servicios de las entidades patronales; quienes disfrutan de todos los beneficios que ofrece nuestro Fondo.

PRINCIPIOS

En orden meramente alfabético, los principios que rigen el desempeño del Fondo de Empleados UnionCES son:
Agilidad: dar respuestas muy ágiles, ojalá automáticas, para ello usaremos la tecnología como soporte de nuestros procesos y de nuestras decisiones.
Confianza: partiremos de la confianza hacia nuestros asociados, asumiremos riesgos por ellos entendiendo que son la razón de ser del Fondo sin desconocer los requisitos necesarios para tener acceso a los productos.
Equidad: cada asociado debe ser atendido según sus necesidades.
Información: nuestra información es de alta calidad, de fácil acceso y la usaremos para la toma de las mejores decisiones posibles en pro del asociado.
Legalidad: todas las actuaciones del Fondo de Empleados UnionCES respetarán as normas vigentes en el país.
Participación: los asociados tienen igual derecho a participar en las deliberaciones y en la toma de decisiones del Fondo de Empelados UnionCES, de acuerdo con los reglamentos propios de cada caso.
Pertinencia: tendremos un portafolios adecuado, pertinente y enfocado en las expectativas, necesidades y sueños de nuestros asociados.
Servicio: contaremos con un excelente servicio pre y posventa que le demuestra al asociado que ellos son la razón de ser y lo más importante para el Fondo.
Solidaridad: los asociados se apoyarán mutuamente con el ánimo de conseguir el mejoramiento de las condiciones de vida de todos ellos.
Transparencia: contamos con políticas claras para nuestras decisiones, las cuales buscarán el beneficio del afiliado cumpliendo el ordenamiento legal necesario; las actuaciones de los asociados y empleados del Fondo de Empleados UnionCES serán abiertas y estarán sujetas al escrutinio de los asociados, salvo los asuntos que deban tener reserva por su naturaleza.

VALORES

También en orden alfabético, los valores del Fondo de Empleados UnionCES son:
Equidad: cualidad que mueve a dar a cada quien lo que se merece, sin exceder o disminuir, a través de la imparcialidad en el trato o al tomar una decisión, tratando a todas las personas por igual, respetando y teniendo en cuenta sus diferencias y cualidades.
Honestidad: es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa, lo que se dice y la conducta que se observa hacia el prójimo. Es el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas. Es tener una conducta recta e íntegra, ser digno, transparente y confiable. Es armonizar las palabras con los hechos, es tener identidad y coherencia.
Oportunidad: es actuar a tiempo de acuerdo con las necesidades del asociado, con los recursos disponibles y con las circunstancias del entorno.
Respeto: es una cualidad en la que se presta atención a las buenas intenciones, actitudes, conductas, pensamientos, palabras y acciones con las personas y el medio ambiente. Es fundamental para unas buenas relaciones, es comprender al otro, valorar sus necesidades y sentimientos y tolerar las diferencias de los demás.
Responsabilidad: es esa puesta escrupulosa de cuidado en lo que se hace, se dice y se decide, al igual que la serie de decisiones tomadas de manera consciente y el hacerse cargo de las consecuencias que acarrean los actos.